Escribir cuadros, pintar libros.

Simónides de Ceos, poeta griego.
Simónides de Ceos, 556 a.C. 468 a.C.

De eso se trata, ninguna otra frase podría sintetizar mejor el espíritu de este blog. Las dos disciplinas están, para mí, íntimamente unidas: cuando pinto deseo narrar lo que sucede en el lienzo; cuando escribo mi intención es convertir a los personajes en las figuras de un cuadro.

Simónides de Ceos, poeta griego nacido en el siglo VI a.C. en la isla jónica que le da nombre y muerto en Agrigento (Sicilia), pasó a la historia por algunas de las páginas más humanas y bellas de toda la lírica griega. Suya es la famosa frase:

“La pintura es poesía silenciosa y la poesía es pintar con el regalo de la palabra”

Esto puede aplicarse no sólo al género lírico, también a la narrativa y al género dramático.

Los escritores y pintores del Costumbrismo, describieron  todo lo que vieron en sus viajes, dibujaron bosquejos y anotaron detalles, con cuyos apuntes crearon libros. A ellos tenemos que agradecer la incorporación de otras clases sociales que no eran la burguesía, a la lectura.

Aquellos viajeros, cualquiera que fuera su condición, desearon explicar lo que vieron, se entregaron a la descripción de lugares exóticos, de hombres y sociedades cuyas costumbres eran desconocidos hasta entonces, con todo lujo de detalles, como si de hermosas pinturas se tratara.

Mucho más próximos a nosotros, los pintores surrealistas dejan, en sus cuadros, pistas a seguir por el observador para su comprensión. Incluso incluyen, en ocasiones, textos literarios o escriben y publican libros en estrecha relación con su obra pictórica.

No siendo Simónides de Ceos, Dalí, ni una viajera del siglo de las Luces, sin embargo este es el ánimo que estará presente en las publicaciones de esta mi casa recién estrenada a la que estáis invitados y en la que espero encontréis siempre motivos para volver. ¡Bienvenidos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s