Hace unas semanas nos propusimos el pequeño reto de confeccionar una lista, ordenada alfabéticamente, con títulos de libros de nuestra estantería.
Fue un ejercicio curioso que nos permitió revisar, reordenar e incluso recordar algunos ya olvidados.

Lo primero que nos planteamos, desde el punto de vista estratégico, fue cómo elegir esos títulos, porque muchos de ellos empiezan por el correspondiente artículo. Lo más acertado parecía adjudicar uno de ellos a cada uno y en el resto ignorarlo, tomando en cuenta la siguiente palabra para su clasificación. A continuación incluimos el nombre del autor.
Así elaboramos la siguiente relación, con una secreta satisfacción: haber leído todos los que en ella aparecían (algunos merecedores de una nueva lectura por recordarlos, también por verlos con otra óptica después de años y por sentirlos con el pensamiento de otro momento de la vida) y una pequeña decepción: no encontramos ningún libro cuyo título empezara por K, Q , o Z.
Este detalle nos abre otro propósito: conseguirlos y leerlos para en un plazo no muy largo contaros que lo hemos cumplido.
Este es el resultado de la tarea:
A la sombre del granado. Tariq Ali
Brujas y su mundo. Julio Caro Baroja
Cuentos de hadas griegos. C. H. Kingsley
Diez veces siete. Maruja Torres
El paraíso en la otra esquina. Mario Vargas Llosa
Fiesta del chivo. Mario Vargas Llosa
Gatopardo. Giuseppe Tomasi Di Lampedusa
Historia como sistema. José Ortega y Gasset
Imperios del Cercano Oriente. M. García y J. Santacana
Jardín del Samurai. Gail Tsukiyama
K
La Princesa de Éboli. Al Almudena de Arteaga
Memorias de Adriano. Marguerite Youcenar
No digas que fue un sueño. Terenci Moix
Obras escogidas. Kavafis
Pietra viva. Léonor de Récondo
Q
Reinas de África. Cristina Morató
Samarcanda. Amin Maalouf
Tiempo de silencio. Luis Martín Santos
Ulises. James Joyce
Vicio de lo absurdo. Virginia Wolf
X
Y las montañas hablaron. Khaled Hosseini
Z
A la espera de cumplir lo prometido se nos ocurren más retos: otra lista con títulos diferentes y una nueva relación alfabética de autores leídos.
¡Reto tras reto, la vida es también un reto!