LA PORTADA DE “EL RÍO OLVIDADO”, UNA MUJER JIRAFA

¿Cómo elegir la portada de tu libro que será su seña de identidad, su carta de presentación?

Con la intención de que sea como siempre una pintura mía, tengo ya un punto de partida claro pues, a partir de experiencias, viajes o fotografías siempre voy buscando la imagen que mejor se adapte el texto y a la historia.

Esta vez empecé el trabajo en los peores meses de la pandemia, meses de incertidumbre y encierro, con una necesidad imperiosa de proyectar y trabajar en algo que me proporcionara el oxígeno necesario para poder seguir respirando.

En ese momento, con todas las tiendas cerradas, decidí emplear los medios que tenía. Estos eran: un papel para acuarela de calidad regular y una caja de pinturas no demasiado grande y que tenía en casa hacía tiempo.

El tema lo tenía ya decidido desde hacía tiempo, sería una mujer jirafa por sentirlo acorde con la trama de la novela.

Leer Más

El recorrido artístico de Joaquín Sorolla y su museo. 🎨

Si hay pintores de la luz uno de ellos es, indiscutiblemente, Sorolla. Nació en Valencia en 1863 y murió en Madrid en el verano de 1923 dejando un legado impresionante, compuesto por más de 2.000 obras.

Se podría etiquetar como pintor impresionista o incluso postimpresionista, pero el indudable calificativo que nos viene a la mente al pensar en él, es sobre todo luminista porque supo captar con maestría la luz del Mediterráneo, esa luz que da la vida a nuestra cultura.

Experimentó una primera etapa realista, influenciada por Velázquez, en la que cosechó algunos éxitos y medallas en Exposiciones de Valencia.

Cuadro de la etapa realista de Joaquín Sorolla.
Cuadro de la etapa realista de Joaquín Sorolla.
Leer Más

Cómo el Instituto del Mundo Árabe (París) inspiró mi proyecto 🖌

En la última visita a París, recién ocurrida la desgracia que calcinó Notre Dame y que me dejó el corazón triste, visité el Instituto del Mundo Árabe, cuyo edificio me había llamado muchas veces la atención. Me pareció absolutamente recomendable, considerando además mi interés por la cultura y la lengua árabes.

Después de un largo y delicioso paseo por Bastille y una estupenda comida en la calle Sedaine, a lo lejos se vislumbraba mi objetivo.

L’institut du Monde Arabe, en el V distrito de París, tiene la misión de difundir la cultura árabe, entendiéndose como colaboración entre Europa, Francia en particular y los países árabes. Fue inaugurado en 1987 por el Presidente de la República francesa François Mitterrand, formando parte de un plan general de urbanismo que incluía también el Arco de la Défense y la Biblioteca Nacional.

El edificio presenta una estética agradable, estando acristaladas todas las fachadas, cada una de manera diferente. Posee once plantas con distintas alturas, unas dedicadas al museo, otras a la biblioteca, al auditorio…

Instituto del Mundo Árabe, París (imagen de Ricardo Vidal)
Instituto del Mundo Árabe, París (imagen de Ricardo Vidal)
Leer Más

BANKSY en el Círculo de Bellas Artes.

THE STREET IS A CANVAS

El Círculo de Bellas Artes acoge durante varios meses una exposición del polémico artista británico.

BANKSY. The Street is a Canvas - Círculo de Bellas Artes
BANKSY. The Street is a Canvas – Círculo de Bellas Artes.

Banksy, considerado pintor urbano porque sus primeras manifestaciones, las que lo hicieron conocido, lo fueron, debe ser considerado en un concepto artístico mucho más amplio, ya que realiza también serigrafías, trabaja el lienzo, el papel, la madera y el metal.

Sus primeros dibujos en los muros de las ciudades le valieron persecuciones de la policía, carreras, ocultación, críticas de una gran parte del público e incluso algún que otro tira y afloja con otros grafiteros.

Leer Más

El expresionismo alemán

El Museo Thyssen de Madrid alberga actualmente y hasta el mes de Marzo de 2021 una exposición organizada con motivo del centenario del nacimiento de Hans Heinrich Thyssen- Bornemisza, en 1921.

A la extraordinaria colección de obras adquirida por su padre, el barón añadió la compra de otras pertenecientes a distintos movimientos del siglo XX entre los que se encuentran magníficos cuadros de algunos pintores representantes del Expresionismo Alemán.

Pero antes de centrarnos en la exposición en sí misma, creo interesante hacer un análisis general del movimiento además del momento histórico en que éste se produjo para comprender mejor su significado.

Leer Más

Mi experiencia con las técnicas de pintura🎨

Todas y cada una de las técnicas de pintura tienen su particular cualidad. Por esta razón en función de los resultados esperados pueden utilizarse de manera selectiva o a veces combinada para lograr efectos muy especiales.

Desde mi experiencia puedo hacer un recorrido por las etapas de mi aprendizaje de las distintas técnicas y de su uso porque, es cierto que también las puedo asociar a momentos de mi propia vida.

Yo empecé dibujando con lápiz. Hice en aquel momento una larga serie de caricaturas y retratos de personajes conocidos: el líder de la OLP, Yasser Arafat; Winston Churchill; el físico alemán Albert Einstein, y algunos más.

Dibujo a lápiz de Winston Churchill. Gracia López Esteban.
«Winston Churchill», dibujo a lápiz.
Leer Más

Mis disculpas a Picasso

Durante un tiempo, en mis años más jóvenes, miraba  cuadros de Picasso intentando comprender dónde estaba el mérito de aquellas caras torcidas, a medias frontales, a medias de lado. Entiendo que si algún experto en pintura me leyera, no daría crédito a lo que estoy diciendo.

Lo cierto es que a mis ojos inexpertos en la apreciación y el estudio de la pintura, aquello era así. Debo decir para descargar mi culpa que decidí buscar en la Historia de la Pintura razones válidas para aceptar o rechazar su figura con suficientes elementos de juicio.

Leer Más

ES BALUARD MUSEU. PALMA DE MALLORCA

Hay una visita ineludible para el que llega por primera vez a Palma de Mallorca que comienza en el paseo marítimo, desde el que se puede apreciar la hermosa catedral y el antiguo barrio del Puig de Sant Pere.

El templo, que comenzó a construirse en 1229, es la iglesia principal de la isla. De estilo gótico, su construcción se alarga hasta el siglo XVII.

Cuando se produce la llegada del “solsticio de invierno” desde la terraza del Museo Es Baluard, se puede apreciar un fenómeno natural cuando la luz del sol atraviesa la nave central de la Catedral y se proyecta en el rosetón de la fachada, algo semejante a un caleidoscopio.

Catedral gótica Mallorca.
Leer Más

Unamuno en Sanabria

La visita a Sanabria tenía para mí muchas connotaciones personales y familiares por lo que desde el primer momento supuso un viaje muy especial. A lo largo de los días al  sentimentalismo previo se añadió una larga lista de motivos para disfrutar enormemente de la comarca hasta hacerla inolvidable.

Está claro que no soy la primera persona que se siente atraída por este lugar tan mágico:

Mágico por su hermoso paisaje que desde la sierra de la Culebra al parque natural de Montesinho, además del espectacular lago de Sanabria, ofrece lugares de una belleza increíble.

Lago de Sanabria
Lago de Sanabria
Leer Más

Mis pintores favoritos

El arte  forma parte de ese mundo subjetivo que todos tenemos. Cada uno de nosotros busca y ama algo diferente en las  obras que admira. Haciendo la salvedad de siempre, respetando el gusto ajeno y, al decir de mis padres y abuelos, ‘quitándome el sombrero’ ante cualquier maestro de la pintura, yo tengo mis pintores favoritos. En este escrito me propongo hablar de ellos, explicando las razones por las que están en mi ideario.

Leer Más