MIL SOLES ESPLÉNDIDOS

KHALED HOSSEINI,  médico y escritor afgano, nació en Kabul en 1965. Es, junto a Amin Maalouf y Naguib Mahfuz,  uno de los escritores árabes  de mayor relevancia de las letras contemporáneas. Hijo de un diplomático del Ministerio de Asuntos Exteriores afgano, a los cinco años se trasladó con su familia a Teherán. Cuando contaba once años, el padre fue trasladado a París. En 1978, Afganistán sufre la revolución comunista y meses más tarde, la invasión-ocupación soviética.

La familia se trasladó a Estados Unidos, ante la imposibilidad de volver a su país. Mientras estudiaba Medicina, escribió su primera novela, titulada Cometas en el cielo, también hermosa.

Su prosa es, siempre, una prosa cuidada, directa pero no por ello carente de belleza. Su lectura es agradable, fluye, arrastra al lector al corazón de la historia contada, lo lleva a vivir lo que en ella se describe, con pasión, con sentimiento.

El descubrimiento de su novela Mil soles espléndidos fue para mí una revelación. Ocurrió en un momento delicado de mi vida, me había roto un dedo del pie y tenía que guardar reposo por obligación.

Es verdad que, quizá por haber estudiado su lengua y cultura durante años, tengo una especial predilección por la literatura escrita por autores árabes, pero también creo que comparto una conexión increíble con su manera de contar las cosas.

De Mil soles espléndidos me habló una amiga y fue uno de los consejos literarios más acertados que me han dado.

Leer Más